Durante los años 1850, Le Gray recorre el bosque de Fontainebleau, que fotografía en primer lugar mediante un negativo papel y luego, sin duda a partir de 1855, con un negativo vidrio al colodión. Hasta 1860, presenta en las diversas exposiciones de fotografías, tanto en París como en Londres, paisajes de Fontainebleau y estudios de árboles. Imágenes poéticas, desde luego, pero también proezas técnicas.
En un libro publicado en 1851, Le Gray explica que "la vegetación y todos los objetos verdes en general requieren un tiempo más considerable", que puede necesitar hasta veinte minutos de exposición.
![]() |
Sendero en el bosque. Fontainebleau. 1865 |
Le Gray se esmera casi siempre en captar los sutiles juegos del sol en las hojas y sobre los troncos. En 1855, durante la primera exposición de la Sociedad francesa de fotografía, el crítico Paul Périer califica uno de estos estudios a partir de la naturaleza de "notable por la sutileza de sus efectos de sombra y de luz".
![]() |
Camino de Chailly, Fontainebleau, 1856 |
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario