Los templos griegos constituían los edificios más importantes de su cultura. Eran la morada de sus dioses y la tarea de la arquitectura era hacerlos bellos. Los griegos consideraban la belleza como el tributo a los Dioses y su búsqueda como un ejercicio religioso.
![]() |
Partenón |
Conceptos de la arquitectura griega:
- Orden: es la correcta ubicación de los elementos arquitectónicos y la correcta relación con otros, de acuerdo a determinados criterios.
- Proporción: es la relación armónica de las dimensiones entre los diversos elementos que constituyen la obra, entre cada uno de ellos y la totalidad.
- Módulo: es el elemento geométrico y/o espacial que se toma como unidad de medida. Las dimensiones de todas las partes del templo son múltiplos y submúltiplos de una medida común llamada módulo.
- Simetría: es el equilibrio formal de carácter axial
- Ritmo: medida simultánea del tiempo y el espacio, generada por la repetición a intervalos regulares de las formas ínter espaciales dentro de un recorrido.
![]() |
Segundo Templo de Hera en Paestu |
Historia de la arquitectura
No hay comentarios:
Publicar un comentario